El impulso logístico sitúa a Córdoba como destino empresarial ‘top’

Instalaciones de Indra en Las Quemadas. / Manuel Murillo

Una localización privilegiada, un futuro enorme por recorrer y la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), siempre la Base, han convertido a Córdoba en los últimos años en puerto de llegada de grandes empresas relacionadas con el sector logístico e industrial. Muchas de ellas tienen que ver con el sector de la defensa y su llegada está directamente relacionada con el proyecto que el Ejército de Tierra tiene previsto poner en marcha en La Rinconada. Si bien la BLET no empezará a funcionar hasta 2028, es decir, hasta dentro de tres años, el aterrizaje de empresas punteras lleva sucediéndose desde poco después de que el Gobierno eligiera a Córdoba como

Leer más

Fuente:diariocordoba.

Acciones formativas de iniciación a la licitación con las Administraciones Públicas

La Oficina de Atención al Inversor ha impartido un programa formativo de acciones formativas de iniciación a la licitación con las administraciones públicas, consistente en dos talleres, el primero de los cuales ha estado centrado en el análisis e interpretación de pliegos y el segundo en la preparación y presentación de ofertas a la plataforma de contratación del sector público.

El objetivo de esta formación es mejorar la capacidad de las empresas para convertirse en proveedoras de bienes y servicios de las administraciones y entidades públicas.

El programa ha despertado el interés de una veintena de empresas que han querido optimizar sus conocimientos en contratación pública e intercambiar experiencias.

Hemos contado con la colaboración de Licita y Acción, consultora especializada en licitación electrónica, que apoya tanto a empresas  como a las propias administraciones y entidades locales a la hora de licitar.

La OAI en Sevilla: Un proyecto de país, desde Andalucía. La Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba

Con la participación de CEA, CAC, CES y CECO, junto a responsables del Ejército de Tierra, los Ayuntamientos de Córdoba y Sevilla, la Universidad de Córdoba y Loyola Andalucía y el cluster Andalucía Logistics

Una cita empresarial que reúne a más de un centenar de asistente.

En el marco de la colaboración entre la Confederación de Empresarios de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba para consolidar e impulsar las actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor (OAI), se han programado diferentes actuaciones, entre ellas, la jornada celebrada en el Palacio del Marqués de la Motilla en Sevilla: Un proyecto de país, desde Andalucía. La Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba (BLET). Una cita dirigida a empresas e inversores de distintos sectores de actividad para buscar sinergias y colaboraciones en torno al proyecto tractor de la BLET.

La jornada, cuenta con la participación de Antonio Sanz Cabello, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Jose Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Rus Palacios, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Javier Sánchez Rojas, presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio (CAC) y vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Blanca Torrent Cruz, primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Minerva Salas, tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, y Antonio Díaz Córdoba, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO).

Además, en este nuevo encuentro empresarial intervienen el teniente general Luis Cebrián Carbonell, director general de infraestructuras del Ministerio de Defensa, el general de brigada Enrique Ruiz Alonso, jefe de la Oficina de Apoyo al Proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra; Fabio Gómez-Estern Aguilar, rector de la Universidad Loyola Andalucía, Manuel Torralbo Rodríguez, rector de la Universidad de Córdoba; José Mª Garcia Utrera, presidente de la Comisión de Logística e Infraestructuras de CECO y Julio Gómez-Pomar Rodríguez, vicepresidente de Andalucía Logistics Cluster Empresarial, junto a Mercedes León, presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla, y Natalia González, directora de sostenibilidad y organización corporativa del Grupo GHENOVA.

Más info aquí.

 

Jornada informativa sobre los procesos de compraventa de empresas con Uría Menéndez

Buena acogida en la Jornada informativa sobre los procesos de compraventa de empresas con Uría Menéndez Abogados, S.L.P. celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Cordoba y enmarcada en las actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor de Córdoba.

En un entorno en que los fondos de inversión están cada vez más activos en la compra de empresas (o en la financiación directa a ellas), es fundamental que las empresas que contemplen una operación de este tipo se preparen y estén familiarizadas con estos procesos.

II Encuentro CECO-AESMIDE celebrado en Madrid

La BLET reúne en Madrid a empresas para generar oportunidades de inversión.

La Residencia Colegio Infanta María Teresa de Madrid ha acogido el II Encuentro Empresarial CECO-AESMIDE (Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas) para impulsar la cooperación empresarial en torno al proyecto tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET).

El objetivo de este segundo encuentro, en el que ha participado un cerca de un centenar de asistentes, es que las empresas compartan conocimientos, generen contactos y creen oportunidades de negocio. Se trata de propiciar que Córdoba se beneficie de esta inversión en forma de colaboración público-privada con la llegada de nuevas empresas a los suelos logísticos y de industrias de base tecnológica.

De este modo, el networking celebrado pretende, además de crear alianzas y colaboraciones para participar en las licitaciones y proyectos de la base, impulsar futuras inversiones, que puedan generar capacitación de profesionales y nuevos empleos.

Antonio Diaz, presidente de CECO, ha destacado que “estamos trabajando para que la logística y la industria vayan de la mano. Lo que puede significar un imán, un efecto llamada para la inversión. Pero para todo ello es necesario que las empresas sumen fuerzas, impulsen alianzas, consorcios, UTEs, con la intención de trabajar con Defensa”.

Y ha continuado, “las exigencias para trabajar con el Ministerio de Defensa obligan a plantear esas alianzas público-privadas y colaboraciones entre empresas. Además, no olvidemos que están surgiendo nuevos proyectos con intereses en Córdoba y que necesitan de socios locales. Muchas de estas iniciativas tienen un importante componente de I+ D+ i y en este contexto se enriquecerá y mucho nuestro tejido productivo”

Gerardo Sánchez, presidente de AESMIDE, ha resaltado la importancia de este segundo encuentro empresarial CECO-Aesmide para invertir en proyectos ligados a la BLET, conocer las posibilidades y continuar con un contacto directo con firmas cordobesas.

En este sentido, Gerardo Sánchez ha señalado que “La BLET es un megaproyecto estratégico y pionero, transversal con unos elevados estándares medioambientales, máxima eficiencia, núcleo tecnológico y almacén estratégico. Un proyecto tractor con un componente tecnológico y digital, un componente de infraestructura eficiente y sostenible y con un carácter impulsor de capacidades y desarrollos. Capacidades y desarrollos en las que pueden participar múltiples empresas desde infraestructuras hasta comunicaciones, pasando por tratamiento de residuos, ferrocarriles, transporte, alimentación… unido todo en un conjunto de actividades y procesos orientados a la gestión de los recursos del ejército. Nuestras 80 empresas (16% son empresas andaluzas) tienen 10 áreas que reúnen estas capacidades y el ejército tiene esas mismas necesidades a las que desde Córdoba están dando también respuesta»

Junto a los reponsables institucionales, entre las empresas con sede en Madrid que han participado de la cita se encuentran Acciona, Cobra, Clece, Bessel Group, Garrigues, Grupo Alava, Ilunion, Oracle, Sitep, Somauto, Tecnove, Gaptek, Telefónica, Eulen, Etra, Cohemo, Asch, Faymm, Fecsa. Y desde Córdoba se han desplazado al encuentro, Cortec Industrial soluciones, Codimar, Gea Cuality, Grupo Barea, Oypa, Onesta Logística, Gecorsa, Rasher, Castelló Arquitectos, Sepisur, SGS Tecnos, Magtel, entre otras.

 

Córdoba presenta en Zaragoza las oportunidades empresariales que ofrece el proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra en la ciudad

Con la colaboración de CEOE Zaragoza y la participación de responsables del Ejército de Tierra y del Puerto Bahía de Algeciras.

En el marco de la colaboración entre la Confederación de Empresarios de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba para consolidar e impulsar las actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor, se han programado diferentes actuaciones para la promoción y la captación de inversores para Córdoba. En esta ocasión, el 19 de Noviembre, a las 12.30 horas, en la sede de CEOE Zaragoza se presenta “La Logística Avanzada: el Proyecto Tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra”, jornada dirigida a empresas e inversores de distintos sectores de actividad.

En ella, en la sesión inaugural, está prevista la participación de Natalia Chueca Muñoz, alcaldesa de Zaragoza, José María Bellido Roche, alcalde de Córdoba, Miguel Marzo Ramo, presidente de CEOE Zaragoza y CEOE Aragón, Adolfo Molina Rascón, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Sebastián Ventura Soto, vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos y subdirector del Instituto Andaluz de Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional, y Antonio Díaz Córdoba, presidente de CECO y de la Cámara Oficial de Comercio de Córdoba.

Además, intervienen el teniente general Fernando Miguel García y García de las Hijas, jefe del mando del Apoyo Logístico del Ejercito (MALE), el general de brigada Enrique Ruiz Alonso, jefe de la Oficina de Apoyo al Proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra, Joaquín Loste Verona, subdirector General de Proyectos y Obras de la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa y Nicolas Martínez Andión, jefe de División de Desarrollo de la Autoridad Portuaria del Puerto Bahía de Algeciras.

Se convocan 180 plazas de empleo para la BLET

 

Convocatoria de Oferta de Empleo Pública,, en la que se incluyen 180 Plazas para la BLET (Parque de Mantenimiento de Vehículos Ruedas nº2, Córdoba)

 

 

Presentamos en el puerto de Algeciras las oportunidades que ofrece Córdoba para invertir

Responsables empresariales e institucionales presentan el proyecto tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra y el futuro Clúster Empresarial de Logística en Andalucía.

En el marco de la colaboración entre la Confederación de Empresarios de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba para consolidar e impulsar las actuaciones de la Oficina de Apoyo al Inversor para la promoción y la captación de inversores para Córdoba, el próximo martes día 7 de mayo, a las 10.00 horas, tendrá lugar, en la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) – Avda. de la Hispanidad  2, 11207 Algeciras –  la jornada “La Conectividad Logística: Proyecto Tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra”.

En la jornada, que cuenta con la colaboración con la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC), está prevista la participación de TG Fernando Miguel García y García de la Hijas, jefe del mando de Apoyo Logístico del Ejercito (MALE), TG Luis Cebrián Carbonell, director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, Enrique Ruíz Alonso, Jefe de la Oficina de la Base Logística del Ejército de Tierra, José Mª Bellido Roche, alcalde de Córdoba, Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación del Campo de Gibraltar, Francisco Arroyal, vicepresidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC), y Antonio Díaz Córdoba, presidente de CECO y de la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba.

CECO acoge la presentación de la implantación de OBRAMAT en Córdoba

La sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba ha acogido la presentación del proceso de apoyo y colaboración para la implantación de empresas en la ciudad de Córdoba. En el marco de la Oficina de Apoyo al Inversor  y junto a representantes institucionales del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, Obramat ha presentado su compromiso con el desarrollo local.

Obramat, empresa de referencia en el mercado de distribución de materiales de la construcción y la reforma, ha iniciado la búsqueda de más de 100 perfiles profesionales para su nuevo almacén, que se ubicará en el polígono de La Torrecilla.

Obramat apuesta por la creación de empleo local de calidad, estable y por la formación de perfiles profesionales con progresión dentro de la empresa. Asímismo, se surtirá gracias a acuerdos con proveedores locales, de igual manera que ya lo hacen los cinco almacenes andaluces existentes.

El acto en CECO ha contado con la participación de la teniente de alcalde y delegada de Economía, Blanca Torrent; la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, María Dolores Gálvez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz; y el director de Obramat en Córdoba, José Antonio Fernández.